SILENCIAR CRITICO INTERIOR CAN BE FUN FOR ANYONE

silenciar critico interior Can Be Fun For Anyone

silenciar critico interior Can Be Fun For Anyone

Blog Article

En el camino de la autodisciplina, uno a menudo se encuentra con el crítico interior: esa voz persistente de duda y negatividad que puede descarrilar incluso los esfuerzos más decididos. Esta voz puede manifestarse como un detractor implacable, socavando constantemente la confianza y la fuerza de voluntad.

Los mensajes de nuestro crítico no son ciertos pero analizados positivamente pueden ayudarnos a descubrir cualquier necesidad subyacente que pueda estar impulsando esa voz interna que nos pone tan inseguros.

two. Fomentar el miedo al fracaso: El miedo al fracaso a menudo surge de las constantes advertencias de su crítico interno sobre lo que podría salir mal.

"Un intolerable acto prison": la furia de Kim Jong-un tras la fallida botadura de un destructor norcoreano

Esta voz a menudo está activa cuando cometes un error, tienes dudas o te sientes solo. Te dice que eres incapaz o que careces

Todos luchamos con los mensajes negativos que proceden de nuestro interior. Todos conocemos esta voz en nuestra cabeza que constantemente nos critica, menosprecia y juzga.

Al implementar estos métodos, puedes crear un marco sólido para la autodisciplina que no solo reconozca la presencia de distracciones internas sino que también te proporcione las herramientas para superarlas.

Esta falta de confianza en uno mismo puede resultar paralizante, dificultando la superación de la zona de resistencia.

Para ello te comparto una efectiva estrategia de cinco (five) pasos para gestionar a tu crítico interno y darle espacio a tu mentor interior para que levante su voz.

1º El perfeccionista: Este crítico interno quiere que hagas las cosas a la perfección y sin problemas. Tiene estándares muy altos de desempeño, y cuando no los cumples, te ataca y te dice que sus acciones no son lo suficientemente buenas.

Al integrar estas estrategias, los individuos pueden fortalecer su autodisciplina contra los efectos erosivos del crítico interno. No se trata de no tener nunca pensamientos negativos; se trata de no dejar que esos pensamientos controlen tus acciones e impidan tu progreso.

Si bien a menudo te bombardea con dudas y duras críticas, también puede servir como una poderosa fuente de autoconciencia. A continuación se ofrecen algunas Thoughts sobre la naturaleza twin de su crítico interior:

Busca de Sentido click here Ao identificar e se engajar em atividades que nos trazem alegria e sentido, podemos desviar o foco do crítico interior para aspectos mais positivos e construtivos de nossas vidas.

Por ejemplo, consideremos el caso de un escritor que lucha contra las dudas sobre sí mismo. Cada vez que se sientan a escribir, les surgen pensamientos como "No soy lo suficientemente bueno" o "¿Qué pasa si a nadie le gusta mi trabajo?" inundan su mente. Al emplear las estrategias anteriores, comienzan a gestionar estos pensamientos de forma eficaz.

Report this page